
La miniabdominoplastía es una cirugía que le permitirá lograr cambios importantes en la forma de su cuerpo que probablemente nunca lograría si fuese solo con ejercicio y dieta. La miniabdominoplastia es un procedimiento quirúrgico que busca mejorar la forma del abdomen suelto, especialmente en la parte inferior de este. El abdomen cambia mucho a medida que avanzan los años, ya sea por cambios de peso, embarazos y/o el envejecimiento natural o de la piel, lo que lleva inexorablemente a una laxitud de la pared del abdomen. En general estos cambios están asociados a la acumulación de grasa en el abdomen y cintura. Además, y como comenta el Dr. Lasen, esta laxitud de piel se debe a su posición original a pesar del ejercicio dado que esa separación ya es definitiva. El Dr. Lasen además comenta que esa separación de los músculos es lo que hace que los pacientes noten el abdomen abultado y prominente, lo que los hace ver más gordos.
La cirugía de miniabdominoplastia está indicada en un grupo seleccionado de pacientes que no son candidatos a la abdominoplastia tradicional, dado que no tienen suficiente exceso de tejido. En general estos pacientes tienen una laxitud del abdomen moderada, principalmente en la zona inferior del abdomen, lo que les da el aspecto de tener una guatita bajo el ombligo. El Dr. Lasen explica que en la cirugía se remueve el exceso de piel y grasa además de restaurar la posición normal de los músculos de la pared abdominal separados. Esto genera dos grandes beneficios en la apariencia del abdomen, que son una piel que se ve tersa, sin laxitud, y con mayor cintura y tono del abdomen (como si el paciente hubiese realizado miles de abdominales).
La miniabdominoplastia deja una cicatriz, de menor tamaño que la abdominoplastia tradicional, escondida bajo el calzón donde muchas pacientes, afirma el Dr. Lasen, les asusta pero que en comparación con las características del abdomen antes de la cirugía es un precio bajo a pagar. Como toda cirugía, las cicatrices pueden no quedar perfectas y en pocos casos sería necesario posteriormente realizar un arreglo de la cicatriz. Otra pregunta común es respecto al ombligo, donde el Dr. Lasen aclara que es el mismo ombligo de la paciente sin cicatrices como sí ocurre en la abdominoplastia.
Otro tema importante a recalcar es que casi en un 90% de las pacientes la miniabdominopalstia se asocia a una liposucción o lipoescultura. Según el Dr. Lasen la liposucción logra todas las cosas que no logra la miniabdominoplastia como son remover los excesos de grasa de la cintura, abdomen, muslos y brazos que van a mejorar aún más los resultados de la abdominopalstia. De hecho son el perfecto complemento dado que en una paciente con el abdomen suelto y con grasa la liposucción por sí sola, sin una miniabdominoplastia, podría generar un abdomen de peor aspecto.
Dentro de las miniabdominoplastias existen 2 tipos: Clásica (sin desinserción del ombligo por dentro) y ampliada (con desinserción y reposición del ombligo sin cicatriz exterior.
-
Eliminar estrías y exceso de piel por debajo del ombligo
-
Tonificar y apretar el abdomen
-
Mejorar la diástasis o separación de músculos abdominales
-
Aplanar el Abdomen
-
Mejorar la silueta y cintura
-
Anestesia general
-
Kinesiologia Postoperatoria: 5-10 sesiones
-
Uso de Faja: 4-6 semanas
-
Drenaje: 2-7 días
-
Dolor postoperatorio: moderado
-
Hinchazón o edema 1-2 meses
-
Moretones o equimosis 10-14 días
-
Acumulación de liquido
-
Asimetrías
-
Irregularidades
-
Cicatrices marcadas
-
Embarazo o Lactancia
-
Enfermedades graves
-
Alteración de la Coagulación
-
Algunas Cicatrices en el Abdomen
Déjanos tus datos y tu mensaje
